BAUTISMO
El bautismo es el sacramento que marca nuestra entrada en la Iglesia, nos constituye como hijos de Dios y nos da el acceso a la vida eterna. Es un deber de los padres cristianos dar semejante regalo a sus hijos.
Si deseas bautizar a tu hijo, debes rellenar la solicitud de bautismo (descárgala aquí) y traerla a la parroquia junto a los demás documentos necesarios (aquí tienes una lista detallada de los documentos y un subsidio para la elección asertiva de los padrinos).
Acto seguido, escoge, entre las disponibles, una fecha para la celebración del bautismo (puedes mirar todas las fechas aquí).
Una vez formalizada la solicitud de bautismo, los padres y padrinos debéis asistir a las catequesis prebautismales, un ciclo de dos catequesis cuyo objetivo es ayudar a comprender el sentido del bautismo, lo que es y significa este sacramento; concienciar acerca del compromiso que contraen padres y padrinos; y ayudar a vivir la celebración bautismal entendiendo la profundidad del rito que se celebra.
Días y horarios:
Dos viernes al mes, exceptuando los meses de julio y agosto, de 20:15 a 21:30 h en la Capilla ubicada en C/ Estefanita, 10.
CATEQUESIS DE 1ª COMUNIÓN
La Eucaristía es el bien más preciado que nos ha confiado Jesús: porque es su mismo Cuerpo. Todos los cristianos estamos llamados a participar (con las debidas disposiciones) frecuentemente en la Mesa de su Cuerpo y de su sangre. Puedes ver aquí el horario de Misas de nuestra parroquia.
Aquellos niños que deseen prepararse para la recepción de la Primera Comunión como parte de su proceso de iniciación cristiana, pueden asistir a las catequesis parroquiales destinadas a tal fin.
Los niños de 8 a 10 años (3º y 4º de Primaria) se preparan para recibir la Primera Comunión en un ciclo de dos años de catequesis
Consiste en una iniciación al sacramento de la Eucaristía, durante una hora semanal. En ella se prepara a los niños para que puedan comprender el sacramento que van a recibir, se profundiza en las oraciones, en el conocimiento de la Iglesia y de los sacramentos, etc.
Puedes descargar la información más detallada y la ficha de inscripción aquí.
Para aquellas personas mayores y enfermas que deseen recibir la santa comunión y no puedan acercarse a la parroquia, puedes consultar todo lo referente a la Pastoral de mayores y enfermos.
CATEQUESIS DE CONFIRMACIÓN
El sacramento de la Confirmación forma parte de los sacramentos de la iniciación cristiana, y en él se recibe la plenitud del Espíritu para vivir la fe no sólo como sujetos pasivos, sino participando cada día más activamente de ella y pudiendo anunciarla a todo los hombres.
Aquellos niños que ya hayan realizado su Primera Comunión y quieran recibir este sacramento, deberán prepararse para completar su iniciación cristiana recibiendo el don del Espíritu Santo en el sacramento de la Confirmación. Continúan su formación doctrinal adecuada a su edad, comparten su experiencia de fe y crecen en cercanía y amor a Jesucristo y en su conciencia de ser Iglesia. Aquellos interesados en recibir estas catequesis podrán recibir más información en el despacho parroquial.
Los jóvenes que se encuentren de 5º a 6º de Primaria y en 1º de la ESO pueden participar en el grupo de Juveniles.
Además, los jóvenes que lo deseen, y aún no hayan recibido este sacramento, pueden participar de los grupos de Segunda Navegación (2º de la ESO a 1º de Bachillerato) o del Grupo de Jóvenes (2º de bachillerato y universitarios) y prepararse simultáneamente para recibirlo. Puedes preguntarnos en el despacho parroquial.
Asimismo, los adultos que deseen confirmarse pueden participar en el grupo de Confirmación para adultos ¡Infórmate en el despacho parroquial!
MATRIMONIO
El matrimonio es el sacramento por el cual un hombre y una mujer se comprometen, delante de Dios y de los hombres, a iniciar una vida familiar en común.
Si te quieres casar…
La preparación para recibir el sacramento del matrimonio se realiza mediante un programa intensivo de fin de semana, gratuito, con metodología participativa y catequética; que se desarrolla sobre tres líneas principales: el sacramento del matrimonio, el anuncio del kerigma y la vida matrimonial y familiar.
Al término del programa se entrega a los novios el certificado que deberán presentar al tramitar el expediente previo a la boda.
Días y horarios:
En tres ocasiones durante el año. Viernes, de 20:30 a 22:00h y sábado y domingo, de 10:00 a 14:00h.
CONFESIONES
El Buen Pastor, Jesucristo, no deja de esperarnos para reconciliarnos con Dios Padre por el sacramento de la penitencia, por la que se nos perdonan los pecados. Hemos ampliado los horarios para facilitar a todos el acceso a este sacramento. Además, puede solicitarlo en cualquier momento a los sacerdotes de la parroquia.
El horario de confesiones es el siguiente:
De lunes a viernes, solicitándolo previamente a los sacerdotes
Los sábados por la tarde y domingos, durante la celebración de las misas.
FUNERALES
La pérdida de un ser querido es siempre un momento difícil. Pero, desde la fe, podemos afrontar esta separación con la esperanza de la resurrección futura, y orar al Padre de las misericordias que le acoja en su seno, en el Cielo, donde todos estamos llamados a llegar y a disfrutar de la vida eterna.
Ponte en contacto con nosotros para encargar un funeral o para celebrar la Misa por alguna intención concreta.
MISA DE 15 AÑOS
La palabra Quinceañera tiene dos significados, describe la bienvenida a la pubertad de una jovencita, quien después de renovar sus votos bautismales es presentada en sociedad y se refiere también al festejo del mismo en la misa de Quince años.
Una Quinceañera tradicional es comúnmente celebrada en el XV cumpleaños de la chica y festejado con una fiesta y una misa, esta última con significado espiritual ya que simboliza la presentación de la Quinceañera antes Dios y su comunidad y la promesa de honrar tanto su religión como a sí misma.
Para comprender mejor el significado de una misa de Quince años, es importante saber que a diferencia del bautismo y la confirmación, la Quinceañera no es ningún sacramento. Aun así la importancia en la comunidad latinoamericana solidifica el compromiso de la Quinceañera con su fe. Durante la misa, la joven recibe la comunión haciendo un acto de consagración a la virgen Maria, le regala su ramo y recibe regalos bendecidos por el sacerdote.
Así como en los sacramentos como el bautismo y la confirmación se utilizan diferentes objetos simbólicos, una Quinceañera también tiene los suyos en símbolo de la etapa en la que está entrando. La Biblia, la corona, el ramo incluso los asistentes tienen un significado espiritual durante la ceremonia religiosa.
Si quieres celebrar tu Misa de 15 años con nosotros, ven a vernos al despacho parroquial o contacta con nosotros por teléfono o correo electrónico.